La Esfera de Las Vegas ha presentado una presentación reimaginada de El Mago de Oz, que combina inteligencia artificial con realidad aumentada en un evento cinematográfico a gran escala. El proyecto ha suscitado tanto intriga como preocupación sobre cómo se adaptan las películas clásicas a los nuevos formatos.
El recinto, una arena LED de 160,000 pies cuadrados, ha sido diseñado para sumergir al público en una experiencia visual panorámica. Entre sus atractivos destacan monos voladores propulsados por drones, un tornado interior y secuencias de realidad aumentada que envuelven al público.
Para lograr este efecto, cada fotograma de la película original de 1939 fue deconstruido, reformateado y reconstruido con la ayuda de la inteligencia artificial de Google.
Los productores explicaron que la película original no era apta para la proyección directa en las enormes pantallas de 16K de la Esfera, lo que llevó a la decisión de mejorar y extrapolar los detalles faltantes.
Esto incluyó la reconstrucción digital de cuerpos completos cuando solo existían tomas parciales y el ajuste de escenas para que se ajustaran al formato esférico.
Si bien la escala visual impresionó al público, los críticos señalaron que las mejoras de la IA alteraron actuaciones clave. Los observadores destacaron cambios en la interpretación de Judy Garland de Dorothy, cuyas expresiones y rasgos fueron modificados por el procesamiento de la IA, lo que resultó en un efecto similar al plástico.
Las escenas de multitudes, incluidas aquellas en Munchkinland, también se caracterizaron por figuras de fondo generadas por IA que parecían anormalmente repetitivas.
La versión de Esfera de la película dura 77 minutos, acortada respecto de los 102 minutos de la original, tanto para adaptarse al ritmo moderno como para eliminar escenas que se consideraron demasiado difíciles de adaptar.
Características adicionales como efectos de nieve durante la secuencia del campo de amapolas y ráfagas de fuego junto a la proyección del Mago enfatizan aún más las cualidades de evento en vivo de la producción.
La adaptación ha recibido reacciones mixtas: algunos elogian la innovación mientras que otros argumentan que la reconstrucción con IA compromete la humanidad de las interpretaciones originales.
You must be logged in to post a comment Login