Trump anuncia visados ​​prioritarios para los poseedores de entradas para el Mundial.

Acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su administración anunciaron que los poseedores de entradas para la Copa del Mundo tendrán prioridad en las entrevistas para la obtención de visas.

En respuesta a la gran preocupación por la acumulación de trámites en las embajadas y puestos consulares estadounidenses, el gobierno de Estados Unidos está estableciendo el programa “Sistema de Programación de Citas Prioritarias de la FIFA” – o FIFA PASS – para agilizar el proceso de visado para los aficionados y seguidores con entrada para el torneo de 2026 que Estados Unidos coorganizará con México y Canadá.

Trump declaró: “He dado instrucciones a mi administración para que haga todo lo posible para que la Copa Mundial de 2026 sea un éxito sin precedentes”. La calificó como “una oportunidad única en la vida para mostrar la belleza y la grandeza de Estados Unidos”.

“Esto le garantiza una cita prioritaria. Seguirá pasando por el mismo proceso de selección que cualquier otra persona. La única diferencia es que le estamos dando prioridad”, dijo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Añadió: “Actualmente, en aproximadamente el 80% del mundo, se puede conseguir una cita en menos de 60 días”.

La FIFA afirmó que el FIFA PASS forma parte de una colaboración más amplia entre el organismo rector mundial y el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial.

Estados Unidos albergará 78 de los 104 partidos del Mundial, que contará con 48 equipos. Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Miami estarán entre las 11 ciudades estadounidenses que recibirán a aficionados de todo el mundo.

“Con este FFIFA PASS, podemos asegurarnos de que quienes compren una entrada, que sean aficionados legítimos al fútbol, ​​puedan venir y asistir al Mundial en las mejores condiciones, empezando por la obtención de su visa”, dijo Infantino.

La Asociación de Viajes de EE. UU., una organización comercial del sector turístico, elogió la medida. En un comunicado, el director ejecutivo Geoff Freeman afirmó: «El proceso acelerado para los poseedores de entradas para la FIFA aporta la eficiencia necesaria sin sacrificar la seguridad».

“Este tipo de medidas prácticas refuerzan la seguridad, aumentan la capacidad y reducen los tiempos de espera, lo que sitúa a Estados Unidos en una posición más sólida para recibir a millones de visitantes el próximo año.”

En junio pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que prohibía la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países, alegando medidas para gestionar las amenazas a la seguridad. No está claro si el «Pase FIFA» se aplicará a esos 12 países. Según informes, los dirigentes del fútbol iraní no recibieron visa para el sorteo de la Copa Mundial que se celebró el 5 de diciembre en Washington D. C.

En los dos últimos Mundiales, en Rusia y Qatar, la entrada generaba un carné de aficionado que servía como visado. Para el Mundial de 2026, la FIFA prevé vender más de 6 millones de entradas, generando unos ingresos de 3.000 millones de dólares.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login