Trump envía a la secretaría de seguridad interior de EU a El Salvador, Colombia y México

Donal Trump envió a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem a El Salvador, Colombia y México como símbolo de la mano dura de su gobierno contra la migración.

El miércoles, Noem estará en El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros. 

Después se reunirá con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, según su agenda.

En esa prisión fueron recluidos 238 venezolanos expulsados de Estados Unidos bajo la ley de enemigos extranjeros de 1798, acusados sin pruebas de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Venezuela lo considera un secuestro.

Bukele se ha convertido en un gran aliado del presidente estadounidense Donald Trump, prestándose a recluir a deportados en sus cárceles.

Noem seguirá el viaje el jueves en Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro.

La relación entre Estados Unidos y Colombia se tensó momentáneamente cuando el dirigente colombiano rechazó de plano que los migrantes viajen en aviones militares, después de que algunos llegaran a su país con grilletes.

Trump reaccionó con la amenaza de aranceles y Petro acabó cediendo.

La secretaria del DHS terminará la gira el viernes en México, donde mantendrá un encuentro con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien se esfuerza por mitigar el impacto de la guerra comercial abierta por Trump.

La migración va a ser la sombra que planeará sobre el encuentro que van a tener el viernes Noem con Sheinbaum y su gabinete: el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el zar de Seguridad, Omar García Hafuch.

Los mexicanos son el mayor grupo de extranjeros que residen en Estados Unidos. Además, ante la imposición de medidas cada vez más duras para disuadir a los migrantes de llegar a Estados Unidos, México ha pasado de ser un país de tránsito a uno de destino de la migración.

 Y los Gobiernos de Sheinbaum y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, han tenido que ceder ante el Gobierno de Trump para aumentar los controles en las fronteras y reducir los flujos de extranjeros que llegan al país vecino.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login